top of page

Síndrome de Moebius

El Síndrome de Moebius o de displegia facial congénita, es una compleja y extraña anomalía congénita, un desorden raro caracterizado por una falta de expresión facial, en concreto una parálisis unida a una falta de movimiento lateral exterior de los ojos.

El trastorno también se acompaña de diversas anormalidades neuromusculares y de otros tipos, como pueden ser, malformaciones en los pies, en las manos y en los músculos pectorales.

Como es una enfermedad tan extraña puede ser diagnosticada incorrectamente. Este desconocimiento provoca que a los niños con el síndrome se les supongan daños en la corteza cerebral, cuando tienen capacidades intelectuales normales. La inteligencia no se ve afectada. 

Causas

Frecuentemente se encuentran alterados dos importantes pares craneales que producen parálisis:

El sexto (nervio de Abducens o motor ocular externo) referido al movimiento lateral del ojo y párpado y del séptimo (nervio facial) que inerva los músculos de la expresión facial y conduce la sensibilidad gustativa, así como las glándulas lagrimales y salivales, y la sensación en la piel de los dedos y de las puntas de los pies.

Estos nervios no están totalmente desarrollados, causando parálisis al parpadeo y movimiento lateral de los ojos, así como las múltiples expresiones de la cara.

Síntomas

Carencia de la expresión facial.

Problemas al tragar.

Sensibilidad del ojo debido a la inhabilidad de escudriñar (las gafas de sol y los sombreros son muy provechosos).

Retardos del motor debido a la debilidad superior del cuerpo.

Ausencia del movimiento lateral del ojo.

Ausencia del párpado, strabismus (ojos cruzados que pueden corregirse con la cirugía).

Babear, paladar alto, lengua corta o deformada.

Movimiento limitado de la lengua.

Paladar de la hendidura submucuosa.

Problemas de la audiencia (debido al liquido en oídos, los tubos son a veces necesarios).

Dificultades del habla (especialmente con los sonidos cerrados de la boca y los sonidos que implican los labios).

Tratamiento

En todos los casos, un experimentado logopeda/pediatra, será de enorme ayuda para tratar estas deficiencias, ya sea con terapia adecuada del habla, o haciendo las oportunas recomendaciones referentes a posibles operaciones.

Con respecto a las funciones de los ojos, está claro que sus movimientos pueden estar limitados, lo cual refleja la afectación de los nervios, seis, cuatro o tres. Además de la limitación de movimiento, el estrabismo y ojos cruzados son también un hecho común. Un oftalmólogo puede ser muy valioso para advertir sobre la necesidad de una temprana intervención quirúrgica y así corregir futuros problemas. En el caso de Sd. de Moebius, esto puede ser más complejo por la variedad en el grado de afectación de los músculos del ojo.

bottom of page